0209_Ilustración – Martha Piña

Ilustración / No. 209
Ilustración del número*

PORTADA: Remembranzas en blanco y negro, de la serie Urbanismo, fotografía, 40 × 40 cm, 2017


CONTRAPORTADA: Fragmento I, de la serie Reminiscencias Liliputienses (arte colectivo anónimo),
collage, aerosol y acrílico, 45 × 30 cm, 2017


Sincretismo urbano, collage, óleo, acrílico, aerosol y polvo de mármol, 40 × 40 cm, 2014


No hay para dónde hacerse (detalle), de la serie Reminiscencias Foco Azul (arte colectivo anónimo),
collage, aerosol y acrílico, 160 × 120 cm, 2017


Paz, paz, paz, de la serie Naturaleza muerta, fotografía, 40 × 40 cm, 2017


Fi(h)ambre, de la serie Naturaleza muerta, fotografía, 40 × 60 cm, 2018


Girasol, de la serie Naturaleza viva, fotografía, 40 × 40 cm, 2017


Fragmento II, de la serie Reminiscencias Liliputenses (arte colectivo anónimo),
collage, esténcil, aerosol y acrílico, 45 × 30 cm, 2017


Colectividad, fotografía y bodypaint, 60 × 40 cm, 2017


Antón Nerr, fotografía, 60 × 40 cm, 2017


Ojo de pez dorado (detalle), de la serie Naturaleza muerta, fotografía, 40 × 40 cm, 2016


Segmentos, de la serie Naturaleza muerta, fotografía, 40 × 60 cm, 2017


Construcción, de la serie Aquelarre (arte colectivo anónimo), collage y escáner, 60 × 40 cm, 2017


Simbiosis mutualista (detalle), de la serie Líquenes, fotografía intervenida con aerosol,
tinta y acuarela, 100 × 100 cm, 2016


Roberto, de la serie Aquelarre Espacio Mutante (arte colectivo anónimo),
fotografía y bodypaint, 60 × 40 cm, 2017


 


Martha Piña (Valle de Santiago, Guanajuato, 1983). Licenciada en Diseño Gráfico. Se ha desarrollado principalmente en el área editorial, ha participado en proyectos como la Cátedra “José Revueltas” de Filosofía y Literatura (2013), Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina (2014), y coordinó la gaceta del Circuito Independiente de Arte (2017). Ha colaborado en la impartición y en la logística de talleres de performance y esténcil en las ciudades de Guanajuato y Puebla. Participa en varios colectivos de Guanajuato. En su obra experimenta con técnicas mixtas: acrílico, aerosol, collage, luz, digital.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *