No. 150/CUENTO BREVE |
|
De los árboles |
Damián Isaac Meléndez Manzano |
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UNAM |
|
Por todos lados vagaban los árboles. En ese tiempo no eran sino ramas de uno y otro lado del tronco, a los que lo mismo daba dormir parados o de cabeza. Una noche, en la que crujían de frío porque no tenían con qué cubrir sus ramas, decidieron perversamente desplumar a algunos pericos, guacamayas y quetzales para hacerse un abrigo. Los amates y las araucarias tejían grandes trampas fabricadas con el tule que bordeaba el río y que ahora era la mejor emboscada. Algunos preferían las plumas grandes, como el fresno y el trueno, otros, como las jacarandas, las plumas finas de la cabeza para darse formas de abanico. Mientras los árboles se adornaban unos a otros, las guacamayas, quetzales y algunas aves más, se arrastraban lentas por la tierra, sangrando de las alas y de los picos. Durmieron con sus ramas tibias la noche del robo, y cuando el sol rompió la noche ni siquiera se podían mover.
|
Ilustración de Silvia Andrade, ENAP-UNAM |
Leave a Reply