TRADUCCIÓN/No. 181 |
|
Encarnaciones de niños quemados, de David Foster Wallace |
|
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS-UNAM
“Incarnations of Burned Children”, en David Foster Wallace, Oblivion, Stories, Little, Brown and Company, Nueva York, 2004.
|
Category: No. 0181
-
0181_Traducción Literaria_Encarnaciones de David Foster W – María Teresa Macouzet Menéndez
-
0181_Ensayo_Aforística-Hiram Barrios
ENSAYO/No. 181
Aforística
-
0181_Portada_Punto de partida
PUNTO DE PARTIDA 181
Septiembre-octubre 2013EDITORIALDEL ÁRBOL GENEALÓGICO
CONCURSO 44 DE PUNTO DE PARTIDA
Segunda entregaTERCER CONCURSO DE CRITICA CINEMATOGRÁFICA FÓSFORO -
0181_Traducción Literaria_El equipo de natación de Miranda July – Herson Barona
TRADUCCIÓN/No. 181
El equipo de natación, de Miranda July
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS-UNAM “The Swim Team”, en Miranda July, No One Belongs Here More Than You. Stories, Scribner, Nueva York, 2007.
-
0181_Poesía_Poemas-Luis Miguel Cruz
POESÍA/No. 181
Poemas
-
0181_Crónica_La ilusión (ahora) viaja en bicicleta – José Alejandro Arceo Contreras
Punto de partida y el jurado de Crónica del Concurso 44 están enterados, desde el viernes 4 de abril, de la denuncia de plagio hecha en redes sociales al ganador del Segundo Premio en dicho certamen, José Alejandro Arceo Contreras. La crónica original es de la autoría del escritor Gerardo Lammers y fue publicada previamente en la revista Etiqueta negra y en el libro Historias del más allá en el México de hoy. Crónicas esotéricas (El Salario del Miedo / Almadía). Asimismo, Punto de partida comunica que ha estado en contacto con el autor de la crónica original, y que se ha iniciado el procedimiento institucional para tomar las medidas pertinentes de acuerdo con la revisión que del caso realiza actualmente el jurado.
Revocación del Segundo Premio de Crónica del Concurso 44 de Punto de Partida
ACTA DEL JURADO CALIFICADORCRÓNICA/No. 181
La ilusión (ahora) viaja en bicicleta
José Alejandro Arceo Contreras
Facultad de Arquitectura-unam -
0181_Del Árbol Genealógico_Alondra – Marcial Fernández
DEL ÁRBOL GENEALÓGICO/No. 181
Alondra
Marcial Fernández
-
0181_Editorial_Editorial
EDITORIAL/No. 181
Hay pocas imágenes tan afortunadas para describir el cuento como aquella que lo compara con la punta de un iceberg, debida a Ernest Hemingway. El cuento es, entonces, la parte visible de una inmensa masa sumergida, ese mundo oculto que el lector intuye y que sostiene lo escrito. Publicamos en esta edición tres ejemplos de lo dicho: “Alondra”, del narrador y editor Marcial Fernández —quien generosamente abre el número en nuestro Árbol Genealógico—, y los textos ganadores de Cuento Breve en el Concurso 44 de esta revista: “Un instante de insomnio” de Asael Ramírez, y “Sobre la importancia de las batas de laboratorio”, de Mario Arroyo. La entrega incluye también a los acreedores de premio en Crónica, Gráfica y Traducción Literaria. En el primer caso, la crónica “El Grupo”, de Carlos Sánchez, descubre una adicción poco conocida: la necesidad de no comer, la búsqueda del placer en un estado alterado al que conduce la desnutrición; por otra parte, José Alejandro Arceo da cuenta de un negocio emergente en el Distrito Federal: la mensajería en bicicleta.
En Gráfica, ambos premios recayeron en series digitales: “Cosas que son dos cosas”, de Eduardo Ortiz, ensayo sobre el doble discurso: la conjugación de imagen y nombre que trastoca ineludiblemente la percepción del conjunto; y “Animalia 001” de Said Pérez Amelco, delicada intervención a representaciones de animales a semejanza de antiguas láminas taxonómicas. Cerramos esta segunda entrega del concurso con Traducción Literaria: “Encarnaciones de niños quemados”, cuento sobrecogedor de David Foster Wallace en versión impecable de María Teresa Macouzet, y “El equipo de natación”, de Miranda July, traducido con pericia por Herson Barona.
El número incluye también un dossier con los ganadores de premio en el Concurso de Crítica Cinematográfica Fósforo convocado en el FICC UNAM, así como colaboraciones fuera de concurso: dos poemas del veracruzano Luis Miguel Cruz, un ensayo sobre el aforismo de Hiram Barrios, y el espléndido trabajo de gráfica de Mónica Zamudio, quien comparte imágenes de su serie Fe de erratas a lo largo del número.
Concluimos así la entrega de material ganador en el Concurso 44 de Punto de partida. Invitamos a nuestros lectores a participar en la nueva edición, que abrirá en breve y cuya convocatoria podrá consultarse en <www.puntodepartida.unam.mx>.
Carmina Estrada
-
0181_Crítica Cinematográfica Fósforo 2013_La tragicomedia del somos o nos hacemos – David Alberto
CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA FÓSFORO/No. 181
La tragicomedia del somos o nos hacemos
David Alberto
Facultad de Derecho-UNAM Premio categoría Ex alumnos
-
0181_Crítica Cinematográfica Fósforo 2013_Ensayo sobre la película Mitote – Axel Delie
CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA FÓSFORO/No. 181
Ensayo de crítica cinematográfica sobre la película Mitote
Axel Delie
Escuela Nacional Preparatoria Núm. 2 “Erasmo Castellanos Quinto” Premio categoría Bachillerato